Pero, ¿Qué son los Programas FAT?
Los "programas o interruptores FAT" son una serie de 9 influencias emocionales, del ambiente y de tu estilo de vida que complotan para que no logres tu peso ideal.
Basado en tus propias circunstancias particulares, tu posees una única combinación de "programas FAT" que continua y silenciosamente afectan tu cuerpo.
Ahora, el tema es que aunque sea solo uno, si uno de estos "programas FAT" es activado, no importa cuánto (o no) comas y te ejercites, tu cuerpo se mantendrá con sobrepeso!
Aquí tienes la lista completa de los 9 Programas FAT. Leelos con atención y fijate si alguno de ellos pueden estar afectando tu peso:
Programa FAT 1:Dieta Crónica
.png)
Y no solo por un tema de calorías, reducir tu alimentación también hace que reduzcas la cantidad de nutrientes que ingieres y entres en una "hambruna nutricional". Allí es tu propio cuerpo el que luchará para que comas y recuperes esos nutrientes.
Es por eso que la gente no pierde peso o termina igual (o peor) después de una dieta intensa. Instituciones como la Escuela de Medicina Baylor College y la Universidad de California han estudiado que el 95% de la gente que pierde peso a través de una dieta, termina recuperandolo una vez que ésta se acaba!
Programa FAT 2: Estrés en tu Vida

¿Porqué pasa esto? Miles de años atrás, cuando enfrentabamos épocas de hambrunas y extremas temperaturas, ese estrés activaba un programa FAT que nos mantenía vivos. Ese programa FAT nos hacía almacenar más grasa para ayudarnos a sobrevivir y luego, una vez que las condiciones eran más favorables, se desactivaba.
Hoy, nuestros cuerpos no se han adaptado a la vida moderna y fallan al desactivar este programa FAT porque no pueden darse cuenta la diferencia entre una situación "de vida o muerte" o una entrega final en el trabajo.
Programa FAT 3: Traumas Emocionales
Si no prestas atención, tus pensamientos pueden hacerte engordar. Emociones autodestructivas como la frustración, la inseguridad y el no poder decir "no" resultan en altos niveles de estrés que libera cortisol en tu cuerpo activando tu programa FAT.
¿Cuán importante es tu salud emocional? Un estudio de la Universidad de Pittsburg en 100000 mujeres encontró que aquellas que eran optimistas (es decir poseían una salud emocional fuerte) tenían un 14% más de probabilidades de vivir más y un 30% menos de probabilidades de morir de un ataque al corazón en comparación con aquellas que eran negativas.
La verdad es simple: Los traumas emocionales pueden hacerte aumentar de peso, impedir que tu cuerpo recupere su balance general y hasta, costarte la vida.

Puede que estés comiendo todo lo que quieras, pero que tu cuerpo siga teniendo hambre en un aspecto nutricional. Para ser más específicos, una nutrición inadecuada te lleva a crear una especie de resistencia a la insulina que afecta tu digestión y empuja tu cuerpo a una hambruna nutricional. Cuando esto sucede, tu cuerpo te dirá que sigas comiendo hasta que obtengas los nutrientes que necesita.
La resistencia a la insulina causa extremas altas y bajas en el nivel de azúcar en tu sangre lo que genera antojos irresistibles de azúcar y punzadas de hambre antes y con más frecuencia de lo que se obtendrían si tu nivel de azúcar en la sangre se mantuviera estable.
Hay tres principales nutrientes que faltan en las dietas modernas: las proteínas, los ácidos grasos Omega-3 y los alimentos vivos. Yo lo denomino 'Los 3 Grandes', y no tener suficiente de ellos es lo que activa este programa FAT.
Programa FAT 5: Mala Digestión

Cuando comes comida mala, ese tubo largo en tu cuerpo llamado sistema digestivo sufre las consecuencias. El resultado es unahambruna nutricional, que pone tu cuerpo en el modo de almacenamiento de grasa, aumenta el apetito y hace imposible la pérdida de peso.
La mala digestión y la hambruna nutricional resultante no sólo afectan tu peso - también dañan gravemente tu salud. Comer alimentos que son molecularmente alterados, pasteurizados, en conserva, o procesados causan estragos en tu digestión y provocan enfermedades como la obesidad, los problemas de tiroides, la diabetes, enfermedades del corazón y cáncer.
Programa FAT 6: Toxinas
Tu cuerpo está expuesto a toxinas todos los días, y esto puede hacerte aumentar de peso. Si vives en una ciudad, tienes más probabilidad de disparar este programa FAT.
La mayoría de las toxinas provienen de los medicamentos, el alcohol, los cigarrillos y los pesticidas que se encuentran en productos no ecológicos y en los productos manufacturados de los granos. En otras palabras, muchas de las cosas que entran en nuestro contacto a diario.

Es precisamente por eso que muchas personas se enferman cuando pierden peso - ya que al quemar grasa se liberan las toxinas en su cuerpo.
Programa FAT 7: Creencias Limitantes
Si no estás en tu peso ideal, tus creencias podrían ser el culpable.Una de las creencias limitantes más comunes que pueden sabotear tu peso es tener un familiar con sobrepeso, y creer que está en tus genes ser gordo. Al pensar de esta manera, estás eliminando tu responsabilidad en este asunto y rechazas la posibilidad de ser delgado.
Muchas personas no creen que pueden perder peso porque han estado en dietas o rutinas de ejercicio que no funcionaron en el pasado. Algunos creen que no son dignos de ser delgados y que su exceso de peso es una expresión de cómo se ven a sí mismos.
Tus creencias configuran tu realidad - y si no crees que puedes perder peso, tanto a nivel consciente y subconsciente, no lo harás.
Programa FAT 8: Medicación Poco
Saludable
El medicamento que se supone que te cura también puede hacerte engordar. Varios estudios han demostrado que hay más de 50 medicamentos comunes que causan aumento de peso, incluyendo antidepresivos, insulina, cortisol, esteroides, la terapia de reemplazo hormonal y las pastillas de control de la natalidad. A veces el efecto es tan intenso que puedes llegar a aumentar 5 kilos en un mes.
Pero ¿cómo se puede evitar tomar la medicación? Muchas personas encuentran que al hacer un cambio positivo en su dieta y estilo de vida, y adoptar ciertas prácticas para la salud del cuerpo y de la mente, pueden dejar la medicación sin ningún tipo de consecuencias perjudiciales.
Programa FAT 9: Apnea del Sueño
La gente dice que dormir mucho engorda, pero lo contrario también puede ser cierto. La apnea del sueño es un trastorno que provoca que dejes de respirar mientras duermes, a veces cientos de veces en una noche, sin siquiera darte cuenta. El resultado es un sueño poco profundo, interrumpido - y aumento de peso.
La apnea del sueño reduce el oxígeno en la sangre a niveles peligrosamente bajos, por lo que tu cuerpo está hambriento de oxígeno. Y luego, se vuelve crónicamente agotado, lo que le da antojos de comida chatarra. También te hace más irritable, libera cortisol en tu cuerpo y te hace propenso a emociones negativas. Otro programa FAT.
La falta de sueño también influye en los niveles de las hormonas leptina y grelina en tu cuerpo, que controlan las sensaciones de hambre y saciedad. "Cuando uno no duerme lo suficiente, los niveles de leptina disminuyen, lo que significa que no se sienten tan satisfechos después de comer", explica Michael Breus, Director del Centro de Trastornos del Sueño en Atlanta.
http://www.codigogabriel.com/html/lp/bajar-de-peso.html
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada