¿Quiere saber qué complemento multivitamínico tomo yo cada día?
Hace unos meses envié un texto que levantó ampollas. Me hacía eco de un estudio oficial que ponía de manifiesto que el 81% de los profesionales médicos en Estados Unidos toman suplementos de multivitaminas y minerales. Es decir, que mientras que la inmensa mayoría de las personas no toma ningún suplemento porque cree erróneamente que basta con comer para no tener carencias, lo cierto es que quienes trabajan en contacto con pacientes y enfermedades apuestan decididamente por complementar su dieta con suplementos.Curioso, ¿no?
A continuación va a poder volver a leer el texto que le envié entonces. Pero antes, para no dejarle con la intriga, le cuento cuál es el que yo considero el mejor suplemento multivitamínico disponible (de hecho, es el que yo tomo) y cómo conseguirlo.
Qué multivitaminas conviene comprar
La página web lanutrition.fr publicó en octubre de 2012 una comparativa de los 35 suplementos alimenticios de vitaminas y minerales más vendidos o populares del mercado realizada con un panel de cinco expertos independientes. (1)La segunda y tercera posición la ocupan NuVitamin y NuPower de Nutriting. La medalla de oro es paraDaily 3 de Supersmart.
Esta primera posición no fue para mí ninguna sorpresa, ya que Daily 3 es un producto excepcional, tanto por la calidad de sus ingredientes como por su riqueza nutricional y, además, por su buena relación calidad-precio.
Las multivitaminas de calidad son un producto esencial que se debe consumir diariamente a largo plazo, en el marco de una vida sana y equilibrada, y más aún aquellos días en los que la alimentación no ha sido óptima ni rica en verduras y frutas frescas.
Daily 3 contiene 39 nutrientes, entre los que se encuentran por supuesto las vitaminas A, B, C, D, E y K en dosis fisiológicas que según los médicos son las óptimas. Pero lo que diferencia a Daily 3 es la forma avanzada de vitamina B9 (5-metil-tetrahidrofolato) que contiene, la mezcla de tocoferoles naturales, la presencia de tocotrienoles (una forma de vitamina E destacada, pero a la que por su alto coste con frecuencia los fabricantes dejan de lado), el alto nivel de aporte de vitamina C, y el alto nivel en vitamina D3 (1000 IU por dosis de 3 cápsulas), algo que no se puede encontrar en otras multivitaminas.

Contiene asimismo varios ingredientes patentados (OptiBerry para los ojos, Biopérine para mejorar la asimilación de otros nutrientes), resveratrol (el “super” antioxidante), luteína y zeaxantina (eficaces contra la degeneración macular asociada a la edad y las cataratas). Por último, contiene nutrientes tan interesantes como el extracto de té verde, el extracto de granada, el extracto de hoja de olivo, biotina, molibdeno, boro y selenio, entre otros.
Pero en mi opinión, lo que de verdad marca de forma definitiva la diferencia entre los multivitaminas de distintos fabricantes es la presencia de PQQ (pirroloquinolina quinona) en su formulación, que garantiza la longevidad de las células.
Varios compuestos presentes en Daily 3 permiten mejorar el funcionamiento de las mitocondrias ya existentes, como el resveratrol. Pero la PQQ activa los genes que dirigen la reproducción, protección y reparación de las mitocondrias, lo que es todo un avance.
Y por último –y no menos importante-, para mi Daily 3 es también único porque no cae en el error (en esto coincide con NuVitamin y NuPower) de llevar en su formulación hierro ni cobre, que pueden incrementar la mortalidad en lugar de protegernos contra enfermedades (2).
Por si fuera de su interés, aquí tiene el enlace directo para pedir Daily 3. Dos cápsulas al día son suficientes (tres en caso de carencias vitamínicas acusadas).
A continuación puede leer el texto sobre los suplementos de multivitaminas que envié hace unos meses.