LA MAFIA JURIDICO-FARMACÉUTICA NOS ATACA
LA MAFIA JURIDICO-FARMACÉUTICA NOS ATACA
Una
vez más la alianza de grandes bufetes de abogados con la mafia
farmacéutica, empieza a funcionar para intentar parar la divulgación de
terapias efectivas y de bajo coste.
Estas
últimas semanas he estado dando en nombre de la Dulce Revolución de las
Plantas Medicinales, conferencias por Galicia, Castilla-León y Madrid
y, a excepción de Galicia, todo han sido problemas.
En
Valladolid su Universidad, después de autorizar mi conferencia en sus
edificios, la suspendió por considerarme persona poco grata y en el
local que los organizadores encontraron como alternativa de
titularidad pública, la policía impidió que la sala pudiera llenarse con
todo su aforo legal (400 personas), quedándose en la calle 200 de
ellas.
En
Salamanca más de lo mismo, la Facultad de Medicina, unos días antes del
evento, también comunica su suspensión y el local público conseguido,
in extremis, también impiden con seis horas de antelación la celebración
de la conferencia, habiendo que recurrir a celebrarla en la iglesia de
la Asunción, cedida por un párroco sensible de un barrio de emigrantes.
Pero lo peor fue en Madrid y Aranjuez.
En
Aranjuez también se suspende por las autoridades de educación, la
celebración de la conferencia en una sala de un instituto de enseñanza
secundaria, habiendo de recurrir, delante de la censura administrativa
de todo local público, a un patio particular de una terapeuta,
reuniendo más de trescientas personas en su interior.
En Madrid ya se recurrió al alquiler de una sala privada.
Por
si fuera poco, unas horas antes del evento en Aranjuez, los
organizadores de sendos actos reciben una llamada telefónica de un
gabinete jurídico encabezado por hijo y hermano de altas personalidades
políticas de la burguesía catalana, los cuales exigían en nombre
de la industria farmacéutica española la inmediata suspensión de los
actos de Aranjuez y Madrid, con la amenaza de querella criminal por
atentado a la salud pública en caso de no suspenderse. Las conferencias no se suspendieron y ahora estamos a la espera de que hagan efectiva la amenaza.
El
atentado a la Salud Pública, de lo que quieren acusar a los
organizadores, es por el hecho de plantear en mis conferencias que
Malaria, Sida, Cáncer, Diabetes y Ebola, son enfermedades curables.
Con
estas actuaciones se va demostrando, una vez más, que el actual sistema
sanitario, político, económico y jurídico son pura corrupción y cinismo
y se unen para impedir que fluyan otras alternativas. Lo vivido parece
recordar tiempos pasados de censura franquista.
Lo
bueno de la historia es que podemos ver como humildes actuaciones están
poniendo en evidencia el miedo que tienen a perder sus privilegios.
No
nos callarán y desde la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales,
seguiremos dando esperanza a una sociedad enferma por culpa de estos
descerebrados.
Gracias
a todos los colectivos que nos han ayudado y arriesgado con sus
convocatorias y han hecho posible, a pesar de todo, las conferencias.
Del
12 al 18 de Diciembre continuamos nuestra actividad por Murcia y
Valencia. En Valencia ya han prohibido mi conferencia en un instituto
Público de secundaria, viéndose obligados los organizadores a alquilar
un Teatro con los costes correspondientes innecesarios. Esperemos que en
el resto de localidades, cesen estas presiones.
Pueden consultar los diferentes actos en la Agenda de la Dulce Revolución http:// dolcarevolucio.cat/es/la- asociacion/agenda
Argumentos que esgrimiremos en caso de ser querellados por la Mafia farmacéutica:
Teresa Forcades: Los crímenes de las Grandes Compañías Farmacéuticas
Peter Gotzsche: Medicamentos que matan y Crimen organizado:
Ramón Laporte: La Industria Farmacéutica se inventa enfermedades:
Allen Frances : Las pastillas matan más que las drogas
Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts: El Fármaco que cura del todo no es rentable:
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada